Maquillaje coreano, tendencia
- Rocio Celeste Garay
- 14 abr 2021
- 3 Min. de lectura
El cuidado de la piel es lo mas importante en el maquillaje coreano. A diferencia de otros maquillajes asiáticos, este busca resaltar los rasgos más femeninos de la mujer: ojos, labios y cejas dibujados sobre una hermosa piel de porcelana.
Existen diversos trucos que utilizan las mujeres coreanas para obtener esta imagen radiante, que muchas desean imitar. En este artículo te contaré como poder realizarlo de manera práctica y con las técnicas adecuadas.
Cuál crees es la clave para conseguir un acabado perfecto? Tener una buena rutina de limpieza y cuidado. Recuerda que todo se trata de hidratación, y cuando la piel se encuentra en óptimas condiciones, los niveles de oleosidad se controlan, la textura es mucho más suave, y la apariencia de los poros es visiblemente más fina. Entonces, el paso más importante es la limpieza: puedes iniciar con un aceite o bálsamo limpiador para eliminar las impurezas del rostro. El segundo paso, es aplicar un limpiador facial con base acuosa, que termine de depurar la piel. Una vez realizada esta rutina, el maquillaje se adhiere mejor y tiene mayor durabilidad.
Tips para lograr un excelente resultado?
La piel: Ahora bien, debemos elegir las bases tipo “cushion”, que son las mas indicadas para este estilo de maquillaje. Con suaves toques son capaces de unificar el tono en menos de 1 minuto, y verás que una vez que los pruebes, las bases tradicionales se convertirán en una cosa del pasado.
Las cejas: En Corea las “straight brows” o cejas rectas son el máximo referente, para un look mucho más inocente. pero si buscas algo mas natural, elige realizar un arco ligeramente redondeado. Para perfilar, encontrarás una amplia gama de marrones claros y oscuros, cuida de no endurecer la mirada con tonos oscuros.
Las sombras: se hace un gran énfasis en aumentar el tamaño de ojos, además del uso de lentes de contacto de colores para contrastar con el cabello negro. Entre sus tendencias predominan los tonos suaves como los rosados, corales, cobres y colores beige o tierra, tanto en versión mate, como en aquellas llenas de brillo. Para un look mas atrevido usa una sombra perlada en color claro para iluminar el lagrimal y/o toda la línea bajo las pestañas inferiores.
Las pestañas: A diferencia nuestra, las mujeres coreanas suelen tener menos volumen, y menos largo en sus pestañas. Muchas de ellas son fieles a las extensiones o permanentes, y la verdad es que sus técnicas a la hora de trabajar con pestañas postizas son envidiables.
En cualquier maquillaje, una buena máscara lo es todo, pero un detalle que marcará la diferencia será definir muy bien las pestañas inferiores para que los ojos se vean más grandes y despiertos.
Los labios: En el maquillaje coreano los labios deben tener un aspecto carnoso y saludable. Las tintas de labios coreanas son simplemente lo máximo. Existen cientos de variedades de color, y las encuentras en textura líquida, gel o mate/aterciopelada. Las líquidas entregan un efecto tatuaje, y por lo general casi no transfieren. Las de tipo gel o glossy dejan un acabado jugoso e hidratante (ideal para los labios más secos), mientras que las mate tienen una formula riquísima, y que rara vez resecan la piel de tu boca.
Los colores más usados son los rojos, rosados y corales. Si tu estilo es más natural y simple, puedes olvidarte de los labios XL de Kylie Kardashian, y aplicar un poco de tinte solo en el centro de los labios, para luego difuminar con los dedos desde adentro hacia afuera. Esta sencilla “técnica” te entregará un efecto de labios naturalmente colorados, tal y como cuando chupamos una paleta de helado de frutilla.
El rubor: Simplemente puedes utilizar la misma tinta de labios sobre tus mejillas dando suaves golpecitos, y listo!
ahora te comparto un par de técnicas:
Glass skin
Esta técnica es otra manera de limpiar el rostro, brindando un aspecto brillante y saludable, solo deben seguirse una serie de pasos antes de la rutina diaria de maquillaje.
Para eliminar todas las impurezas que puedan acumularse en los poros, se suele utilizar aceite de coco, ya que es un producto natural que brinda hidratación y flexibilidad. Luego de esto debe exfoliarse la dermis para deshacerse de la piel muerta. Finalmente debe aplicarse un tónico facial.
El método Jamsu
Este método prolonga la duración del maquillaje coreano y es realmente beneficioso para las mujeres con el cutis graso, ya que al culminar le da un toque mate. Es un procedimiento bastante sencillo, primero debe aplicarse la base y posteriormente a esto el polvo compacto, asegurándose de cubrir el rostro de forma uniforme.
Luego llenas un bol con agua fría y hielo, y sumerges el rostro por 15 segundos, cerrando los ojos. Al finalizar, debe secarse el rostro con cuidado, este paso sellará el maquillaje.
no olvides de seguirme en instagram! https://www.instagram.com/rociogaraybeautycoach/ y compartir este blog!

Comments