top of page

OJERAS, qué son y a qué se debe? tipos y rg beauty tips

Las ojeras son una alteración del color de la piel que se encuentra debajo de los ojos y se producen por la diferencia de grosor que presenta la piel alrededor de los ojos. Mientras que en la mayor parte del cuerpo, la piel presenta un grosor de 2-3 mm., aquí es sólo de 0,5 mm. Es por ello que siempre recomiendo tener mucho cuidado con esta zona.

A lo que se añade que en esta zona de la cara hay una menor concentración de colágeno, elastina y glándulas sebáceas y los 22 músculos periorbitales situados alrededor de los ojos se encuentran en continuo movimiento (al sonreir, frotarse los ojos, bostezar, llorar, etc.) por lo que aumentamos la distensión de esta piel, de forma involuntaria.


Con el paso de los años, la piel pierde colágeno y capacidad elástica, por lo que se vuelve más fina y deja ver la acumulación de sangre que hay debajo, haciendo más evidentes las ojeras. Y esto es algo común a ambos sexos, por eso las ojeras en los hombres se aprecian igual que en las mujeres.

Además de estas causas físicas que nos afectan a todos, hay otros factores que nos ayudan a entender porqué salen las ojeras en hombres y mujeres:

  • Genéticas. Si tu familia las tiene, lo habitual es que tú también las tengas.

  • Hiperpigmentación de la piel. Las personas de piel más oscura tienen una mayor pigmentación.

  • Enfermedades. Son otras de las causas de las ojeras. En general cuando padecemos una enfermedad, nuestro rostro aparece más pálido y ojeroso. Las alergias, el asma, conjuntivitis, enfermedades respiratorias, etc., provocan que se agudicen. También el escozor producido por la piel seca y el hecho de que nos rasquemos con asiduidad provoca el debilitamiento de la piel y que la piel se oscurezca en esta zona.

Asimismo, las carencias nutricionales fruto de dietas alimenticias muy estrictas y nada aconsejables o las que conllevan un reducidísima ingesta de calorías provocan debilidad y ojeras.

La ingesta excesiva de alimentos calóricos, consumo de alcohol y fumar hace que nuestro organismo acumule toxinas que impide una correcta oxigenación de la sangre y la generación de esta piel alrededor de los ojos.

  • Hormonales. Si estás embarazada o tienes la regla tu cuerpo tiende a acumular más líquido y puede ser una razón circunstancial de porqué salen las ojeras.

  • Qué son las bolsas debajo de los ojos. A veces, las ojeras vienen acompañadas de bolsas, hinchazón debajo que puede ser debida a una piel flácida aunque otras se producen de forma temporal, por alergias o excesiva acumulación de líquido corporal.

  • Envejecimiento. El paso del tiempo vuelve la piel más fina y los vasos sanguíneos se dilatan por lo que se muestran más visibles bajo la piel. Además, la pérdida de grasa provoca que los ojos se hundan y la piel a su alrededor se vuelve más oscura, dando lugar a uno de los tipos de de ojeras.

  • Cansancio, falta de sueño y estrés. Cuando estamos cansados, hemos dormido mal por estrés o nervios, los vasos sanguíneos se dilatan y muestran más acentuadas las ojeras. Incluso cuando lloramos mucho o forzamos la vista, fijando la mirada durante un largo rato de tiempo, también nos encontramos ante una de las causas de las ojeras y bolsas.

  • Falta de hierro. La falta de hierro se traduce en una mala oxigenación de los tejidos, lo que provoca coágulos en los vasos sanguíneos de la zona ocular, dando lugar a las ojeras.

  • Medicamentos. El consumo de algunos medicamentos que incluyen cortisona o los que son vasodilatadores pueden causar la aparición de ojeras.

TIPOS DE OJERAS

Las causas de las ojeras y por qué se forman responden a diferentes factores, lo que da lugar a distintos tipos de ojeras. Estos serían los principales:

  • Ojeras marrones, este tipo de ojeras se da en las personas que tienen una hiperpigmentación de la piel bajo los ojos, por la mayor producción de melanina en esta zona de la cara. Son más comunes entre personas de piel más oscura. La protección solar durante todo el año y en especial en verano, sería la recomendación más eficaz para tratarlas.


  • Ojeras azuladas. En personas de piel más fina o pálida, los vasos sanguíneos bajo los ojos se hacen más visibles y originan esta variedad de color venoso. La gimnasia facial y los tratamientos cosméticos específicos ayudarían mucho a mermar este tipo de ojeras.

  • Ojeras hundidas. Son las que aparecen con surcos más profundos y dan aspecto de cansancio. El ácido hialurónico es el remedio más eficaz para tratar este tipo de ojeras.

  • Ojeras por la edad. Con los años, la piel pierde capacidad de producción de colágeno y elasticidad y se hace más fina, por lo que se hacen más visibles. En esta época de la vida es más necesario ser constante con los tratamientos cosméticos para paliar la falta de respuesta natural del organismo.

CÓMO ELIMINAR LAS OJERAS

Cuando las causas de las ojeras no son genéticas, ni físicas. Por tanto, si eliminamos estos factores podemos ayudar a quitar las ojeras:

  • Cuidado con el sol. La excesiva exposición al sol causa una hiperpigmentación de la piel que en algunas personas se agudiza en la zona periorbital, acentuando esa piel oscura. Tomar el sol de forma moderada y con la protección solar adecuada puede ayudar eliminar ojeras en hombres y mujeres.

  • Trata las alergias. Las alergias que nuestro cuerpo desarrolla ante determinadas circunstancias también pueden generar ojeras que se ven aliviadas cuando no estamos sometidos a estos factores. Por lo que el consejo a seguir sería tratar las alergias, siempre.

  • No debes frotar mucho los ojos. La piel del contorno de los ojos es muy fina, como hemos explicado antes y perjudicas su elasticidad, si la fuerzas.

  • Ve a la cama con la cara limpia. Utiliza productos desmaquillantes recomendados para tu tipo de piel y a ser posible que incluyan ácido hialurónico, porque es el activo más eficaz contra ojeras y bolsas.


Y no te olvides de poner en práctica hábitos saludables que también ayudarán a contrarrestar la formación de ojeras y bolsas:

  • Contorno de ojos: utiliza diariamente este producto especifico para la zona, es recomendable a partir de los 24 años un uso diario, al menos una vez por día.

  • Duerme las 8 horas recomendadas o al menos lo que te resulte suficiente para levantarte descansada. Intenta tener un sueño de calidad. Es un gran antiojeras.

  • Di adiós al tabaco. Otro de los grandes perjuicios que causa el tabaco es la pérdida de colágeno, lo que conlleva el envejecimiento de la piel y la acentuación de ojeras y bolsas bajo los ojos.

  • Disminuye el consumo de alcohol y cafeína, porque son fuente de toxinas que se acumulan en el organismo e impiden una correcta circulación de la sangre.

  • Beber agua en abundancia, al menos 2L diarios, ayuda a mantener el cuerpo hidratado y a liberar toxinas que contribuyen a la formación de estas manchas oscuras alrededor de los ojos.

  • Rélajate. Aprende a relajarte en momentos de ansiedad y estrés con técnicas de meditación que te ayuden a darte un respiro. También debes poner esto en práctica cuando lleves mucho rato con la vista fija, forzando la musculatura del ojo.

  • Dieta saludable. Aumenta el consumo de los alimentos con abundante hierro, porque aumentan el aporte de oxígeno a la sangre y mejoran la circulación sanguínea, lo que te ayudará a quitar ojeras y bolsas. Huevos, guisantes, legumbres, son alimentos antiojeras muy recomendables.

REMEDIOS PARA LAS OJERAS

Eliminar ojeras definitivamente es muy complicado de alcanzar. Pero sí podemos poner en práctica algunos consejos para disminuirlas y prevenirlas. De hecho, existen muchos remedios caseros para eliminar las ojeras. Son sencillos y basta con productos que tengas en casa. Su eficacia depende de cada persona, así que pon en práctica la dinámica prueba/error para dar con el truco que mejor te vaya. Lo que hay que tener claro es que todo lo que conlleve eliminación de líquidos te irá bien para quitar las ojeras.

Los principales remedios para las ojeras que puedes poner en práctica de forma sencilla y en casa, son:

  • Dormir siempre bocarriba. Evita dormir en la posición contraria porque entorpeces la circulación de la zona y también favorece la aparición de bolsas. Lo recomendable sería dormir con la cara hacia arriba y apoyada en una almohada

  • Aplica frío en la zona. Coloca frío sobre la zona periocular contribuye a reducir la inflamación de los vasos sanguíneos y por tanto atenua esta dolencia. Puedes colocarte hielo, envuelto en un paño, o incluso cucharillas frías, pero siempre con precaución para evitar quemaduras, claro!

Otro de los consejos efectivos para saber cómo eliminar ojeras definitivamente, es tan sencilla como guardar el contorno de ojos en la nevera y aplicártelo siempre frío. El contorno es una eficaz crema para las ojeras y bolsas por su efecto descongestionante.

  • Pepino. Es el remedio más tradicional que conocemos para quitar ojeras, pero sigue siendo útil, por las vitaminas, hidratación que aporta el producto y su efecto relajante. La constancia vale más que nada, así que dale duro y hazlo a menudo, durante 10 minutos.

  • Patata, té y café impregnado en algodón son otros de los productos naturales que puedes utilizar. Los componentes de estos productos favorecen la circulación sanguínea que es lo que necesitamos para eliminar las ojeras.

Utilízalos de la misma forma que el pepino, elige el que más te guste o ve rotando para comprobar cuál funciona mejor y colócalo frío sobre los ojos, durante unos 10 minutos.

  • Bolsas. Cuando la causa de las bolsas debajo de los ojos no es genética, sino por acumulación de líquido, lo podemos distinguir si amanecemos siempre con ellas, uno de los remedios antiojeras consiste en practicar gimnasia facial. Apoyar los dedos en las sienes y cierra los párpados durante 10 segundos. Repite varias y veces y relaja el rostro y ayudar a quitar las bolsas.

TRATAMIENTOS PARA OJERAS

El uso de cremas y tratamientos específicos para la zona del contorno de ojos pueden ayudar a eliminar las ojeras porque oxigenan esta piel, evitan la coagulación y contribuyen a la eliminación de líquidos.

El acído hialurónico contra las ojeras, es uno de los activos más eficaces, así que búscalo entre los ingredientes de tus cremas para la cara, contorno de ojos, serum…Este elemento tiene un elevado poder hidratante, porque ayuda a la piel a mejorar la captación y conservación del agua. Una piel hidratada mejora su elasticidad y firmeza, lo que contribuye a aportar volumen y rellenar las arrugas y surcos de la piel, mejorando el aspecto de las mismas.

Así que, las cremas para la cara con ácido hialurónico, tanto las de día como las de noche resultan muy convenientes como cremas para ojeras y bolsas.


También el contorno de ojos con ácido hialurónico es un eficaz tratamiento para las ojeras, porque fortalece la piel de la zona, mejora su elasticidad y fimerza y, por tanto, da un buen aspecto del rostro.

Si completas estas cremas faciales con un sérum con ácido hialurónico, que puedes aplicar más fácilmente si lo añades a la crema de día o a la crema nutrutiva de noche, estarás ayudando a la piel a combatir los primeros signos de envejecimiento facial, como las arrugas, líneas de expresión, ojeras y bolsas. Porque la función del sérum con ácido hialurónico es redensificar la piel, aumentar su firmeza y luminosidad, para conseguir una piel más suave y rejuvenecida.

Incluso en tratamientos de limpieza facial puedes beneficiarte de los efectos del ácido hialurónico, que te ayudará a eliminar ojeras y bolsas. También recomiendo los correctores de la línea Idraet Pro Hyaluron, que contienen acido hyalurónico entre sus activos.


Seguime en mis redes sociales para mas consejos



 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

1150108488

©2020 por Rocio Garay Beauty Coach. 

bottom of page